3 sujets de 1 à 3 (sur un total de 3)
  • Auteur
    Messages
  • Katherin Lisbeth Daquilema Pilataxikatherin.daquilema@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 5

    El turismo comunitario se basa en la participación activa de las comunidades locales en la gestión de los recursos naturales y culturales. Una de sus prioridades es el manejo adecuado de la vida silvestre, lo cual permite conservar los ecosistemas, proteger especies y generar ingresos sostenibles.

    Este tipo de turismo busca un equilibrio entre el desarrollo económico, la conservación ambiental y el respeto cultural. Las comunidades son las principales beneficiarias y también los principales guardianes de la biodiversidad. Te invito a reflexionar y compartir tu opinión:

    ¿Qué acciones concretas pueden tomar las comunidades para conservar la vida silvestre a través del turismo?

    ¿Conoces alguna comunidad que sea ejemplo de turismo sostenible?

    Marisol Estefania Elizalde Vargasmarisol.elizalde@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 4

    Es una alternativa que permite el desarrollo de comunidades locales activamente en el turismo, fortaleciendo su identidad cultural y protegiendo recursos naturales.

    El crecimiento del turismo en zonas rurales ha ido generado oportunidades nuevas tanto financieras como llevando un impacto en la vida silvestre.

    Dalila Salome Minga Tipanluizadalila.minga@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 4

    Opino que se debería fomentar acciones que involucren a las comunidades y su entorno es clave para un turismo sostenible en la Amazonía, ayudando a conservar la biodiversidad y mejorar la calidad de vida local.

3 sujets de 1 à 3 (sur un total de 3)
  • Vous devez être connecté pour répondre à ce sujet.