El turismo comunitario se basa en la participación activa de las comunidades locales en la gestión de los recursos naturales y culturales. Una de sus prioridades es el manejo adecuado de la vida silvestre, lo cual permite conservar los ecosistemas, proteger especies y generar ingresos sostenibles.
Este tipo de turismo busca un equilibrio entre el desarrollo económico, la conservación ambiental y el respeto cultural. Las comunidades son las principales beneficiarias y también los principales guardianes de la biodiversidad. Te invito a reflexionar y compartir tu opinión:
¿Qué acciones concretas pueden tomar las comunidades para conservar la vida silvestre a través del turismo?
¿Conoces alguna comunidad que sea ejemplo de turismo sostenible?