2 sujets de 1 à 2 (sur un total de 2)
  • Auteur
    Messages
  • Thania Fernanda Guerrero Gutamathania.guerrero@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 2

    El cambio climático está afectando el turismo comunitario en la Amazonía, ya que altera los ecosistemas, reduce la biodiversidad y pone en riesgo las tradiciones ancestrales. Esto genera desafíos para las comunidades, como la necesidad de adaptarse a eventos climáticos extremos y proteger sus recursos naturales.

    Para afrontar estos desafíos, considero clave implementar estrategias integrales. En primer lugar, impulsar la diversificación de actividades turísticas, adaptando las experiencias a los cambios estacionales y ecológicos del entorno. También es fundamental capacitar a guías y miembros de la comunidad en gestión ambiental y prevención de riesgos, fortaleciendo el conocimiento local y la preparación ante fenómenos extremos. Además, crear campañas de educación ambiental para visitantes y habitantes ayuda a sensibilizar sobre la importancia de conservar los ecosistemas. Finalmente, fomentar alianzas con organizaciones científicas, ONGs y autoridades facilitará el acceso a recursos, capacitación y tecnología para promover buenas prácticas y monitorear los impactos del turismo y del clima en la región.

    ¿Qué otras estrategias creen que pueden ayudar a que el turismo comunitario en la Amazonía se adapte mejor a estos cambios?

    Sharyn Monserrat Diaz Acostasharyn.diaz@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 4

    Una estrategia que considero muy valiosa es recuperar y fortalecer los saberes ancestrales que las comunidades ya poseen sobre el manejo del clima, las plantas, los ciclos naturales y los animales del entorno. Estos conocimientos, transmitidos de generación en generación, pueden combinarse con herramientas actuales para mejorar la adaptación sin perder identidad cultural.

    Además, sería importante involucrar a los jóvenes en estos procesos, no solo para preservar la tradición, sino también para formar nuevas generaciones con conciencia ambiental.

    Por otro lado, se podría implementar tecnología accesible, como estaciones meteorológicas comunitarias o herramientas para monitorear el estado del ecosistema. Así, las comunidades tendrían más herramientas para anticiparse a los cambios y proteger mejor sus territorios.

    Finalmente, crear fondos comunitarios donde una parte de lo que se gana con el turismo se reinvierta en conservación ayudaría a que este modelo sea realmente sostenible a largo plazo.

2 sujets de 1 à 2 (sur un total de 2)
  • Vous devez être connecté pour répondre à ce sujet.