Introducción al foro: En este espacio de diálogo, analizamos cómo las comunidades locales pueden comprender las iniciativas turísticas que respetan y protegen la biodiversidad, además de apoyar su identidad cultural y su economía. Este proyecto genera conciencia sobre la importancia del turismo responsable y el manejo adecuado de la vida como pilares del desarrollo sostenible.
Texto introductorio
La comunidad turística promueve la participación activa de las comunidades en la planificación y gestión del turismo, permitiendo que los beneficios económicos, sociales y ambientales continúen en el territorio. Este método reconoce la sabiduría ancestral, los valores culturales y la verdad directa que las comunidades tienen con la naturaleza. En este contexto, la forma en que vives es esencial. Las especies animales y vegetales son parte del patrimonio natural que afecta al turismo, pero también requieren la protección de prácticas inadecuadas. Si un operador turístico es responsable, el turismo puede generar contaminación, sobreexplotación o alteración de los hábitats naturales. Por lo tanto, la comunidad turística no necesita ofrecer experiencias auténticas, sino también explorar estrategias de conservación, educación ambiental y monitoreo de la biodiversidad.