Toutes mes réponses sur les forums

Affichage de 1 message (sur 1 au total)
  • Auteur
    Messages
  • ANDREA MARISOL LUCIO SOLANOamlucio@uce.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 1

    Partiendo del concepto de cambio estructural vinculado al desarrollo de un país, este puede entenderse como la transformación en el proceso de producción de bienes y servicios, estrechamente relacionada con la estructura del empleo. Dicho cambio estructural constituye un mecanismo clave para intervenir de forma más efectiva en la sociedad mediante políticas públicas.

    Un claro ejemplo de esto se encuentra en el fortalecimiento del crecimiento económico y del bienestar social a través de empresas e industrias que se apoyen en el conocimiento y la innovación constante. No obstante, este proceso puede verse limitado por el nivel de diversificación productiva, especialmente hacia sectores con mayor intensidad tecnológica, los cuales permiten una adopción más ágil de las innovaciones a nivel global.

    Es importante destacar que, dentro de un país, la creación de instituciones orientadas a la cooperación y la redistribución social puede generar transformaciones más profundas. De acuerdo con un artículo de la CEPAL, se requiere de políticas industriales activas centradas en la acumulación de capacidades en los nuevos paradigmas tecnológicos. Además, es fundamental que la innovación esté orientada hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental, con el fin de evitar que la región se convierta únicamente en una importadora de tecnologías sostenibles.

Affichage de 1 message (sur 1 au total)