Toutes mes réponses sur les forums
-
AuteurMessages
-
en réponse à : Grupo 2. Video 4 :CONCEPTOS Y PRINCIPIOS #4970
La agroecología busca cuidar el ambiente usando prácticas que respetan la tierra como la rotación de cultivos, el uso de abonos orgánicos y la integración de diferentes plantas y animales en el mismo lugar, evitando así el abuso de químicos como pasa en el agronegocio que contamina y daña el suelo y el agua
en réponse à : GRUPO 2. VIDEO 4: Conceptos y Principios #4969Primero las mujeres campesinas y rurales son las que más manejan el cuidado del ambiente en sus comunidades ellas tienen conocimientos tradicionales que usan para producir alimentos de forma natural y cuidar la tierra, el agua y la biodiversidad lo que ayuda a que todo sea más sostenible y las mujeres aportan con sus saberes en la selección de semillas, en cómo organizar cultivos para que sean más fuertes y resistentes y en fomentar prácticas que cuidan el ecosistema y también fortalece a las comunidades porque ellas promueven la organización y el trabajo conjunto que es básico para un desarrollo duradero.
Los sistemas agroforestales ayudan un montón a pelear contra el cambio climático en la Amazonía ya que estos sistemas mezclan árboles con cultivos y a veces animales, y eso hace que el suelo y las plantas puedan capturar y guardar mucho carbono, ayudando a frenar el calentamiento del planeta porque menos gases dañinos quedan en el aire Además como tienen diferentes tipos de plantas y capas hacen que las comunidades sean más fuertes para aguantar sequías o lluvias fuertes protegiendo el suelo, el agua y todo lo que vive ahí, al poner varios tipos de plantas nativas, ayudan a conservar a los animales y plantas de la región, evitando que se pierda la biodiversidad por la tala o los cultivos que solo usan una cosa pero por otro lado al usar la tierra de forma sostenible no hace falta cortar más bosques para hacer agricultura o criar ganado, eso ayuda a que el bosque amazónico no se destruya tanto.
en réponse à : CAMBIOS ESTRUCTURALES PARA GENERAR DESARROLLO TERRITORIAL #4967¿Para promover el desarrollo local se requieren de cambios estructurales, en ese contexto que tipos de políticas públicas se deberían implementar?
Para ayudar al desarrollo local con cambios profundos pienso que las políticas públicas deberían enfocarse en algunas cosas importantes, primero habría que darle más poder y recursos a los gobiernos locales para que ellos puedan decidir y manejar lo que realmente necesitan en su comunidad no solo esperar órdenes y control desde arriba. También apoyar a los negocios pequeños y medianos del lugar para que crezcan generen trabajo y no solo dependan de grandes empresas o del gobierno y que todo esto se haga pensando en no dañar el ambiente. Además que la gente pueda participar de verdad que no sea solo para decir “si o no” sino que estén involucrados en las decisiones con transparencia y asi el desarrollo no es solo dinero sino también que mejore el bienestar, la vida social y cultural y no solo hay que pensar en que la economía crezca, sino en que la gente tenga mejor educación, salud, cultura y justicia, porque eso hace que el desarrollo valga la pena de verdad
Qué es un cambio estructural
Un cambio estructural es cuando hay una transformación grande y profunda en la forma en que funciona la economía o la sociedad de un lugar y que afecta aspectos clave como los sectores económicos (agricultura, industria, servicios), la tecnología y las institucionesn, no es un cambio pequeño o temporal sino algo que modifica la base o estructura del sistema y dura a mediano o largo plazoo
¿Podría vincular una política pública versus un cambio estructural?
Si queremos un cambio estructural en el desarrollo local y que las comunidades tengan más poder de decisión y recursos para gestionar su propio desarrollo (descentralización), la política pública será una norma o programa que transfiera competencias y financiamiento a los gobiernos locales, esta política entonces habilita el cambio estructural al modificar la estructura del poder y la gestión territorial y para esto una política pública vinculada a un cambio estructural debe ser coherente con la idea de fortalecer capacidades locales de manera endogena con la participación activa de la comunidad.
• ¿Qué dice la Constitución del Ecuador sobre la economía popular y solidaria?
La Constitución dice que la economía no es solo para hacer plata, sino para ayudar a las personas y habla de una economía social y solidaria que busca que todos podamos vivir bien en armonía con la naturaleza y que las cooperativas y organizaciones donde la gente se ayuda entre sí sean super importantes osea acá lo que mas importa es el trabajo en equipo con todos los actores, la solidaridad y que todos tengamos una vida digna no solo que unos pocos ganen mucho y exista una concentracion de dinero.
• ¿Qué changes recientes ha tenido la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria (LOEPS)?
La ley que regula estas organizaciones ha cambiado para hacerlas más fuertes y que funcionen mejor, poor ejemplo ahora hay reglas más claras para apoyar a las cooperativas y grupos que trabajan con estos principios de solidaridad, autogestión y cuidado ambiental, la idea es que estas organizaciones crezcan y puedan sostenerse en el tiempo para ayudar más a sus comunidades.
• ¿Creen that current public policies are sufficient to promote productive rural cooperativas?Hay muchas políticas que quieren apoyar a las cooperativas en las zonas rurales pero la realidad es que aun falta mucho para que esas políticas sean suficientes, a veces les falta ayuda a financiamento, tecnología o canales para vender sus productos por eso aunque se está haciendo un buen esfuerzo y las cooperativas todavía necesitan más ayuda para que puedan ser productivas y hacer que sus comunidades mejoren de verdad
-
AuteurMessages