Toutes mes réponses sur les forums
-
AuteurMessages
-
en réponse à : Desarrollo Local Aula 2 #2612
Estoy de acuerdo, las cooperativas no solo son unidades productivas, sino agentes de cambio que transforman la economía rural y fortalecen la cohesión social. Tanto en Brasil como en Ecuador, destacan por su enfoque democrático y participativo, enfrentando desafíos del mercado mientras promueven el desarrollo local y la inclusión social.
en réponse à : Desarrollo Local Aula 2 #2568El cooperativismo es un modelo de organización económica y social basado en la propiedad y gestión colectiva, donde los socios son tanto los dueños como los beneficiarios de la entidad. Se caracteriza por su democracia interna, ya que cada socio tiene igual derecho de voto, independencia en su gestión, y un compromiso con la educación y formación de sus miembros. Además, fomenta la cooperación entre cooperativas, la participación activa de mujeres y nuevas generaciones, y prioriza el bienestar colectivo sobre el individual. Este modelo se posiciona como una alternativa empresarial equitativa que busca contribuir al desarrollo social y económico de las comunidades, destacando su transparencia, autonomía y la distribución justa de beneficios.
en réponse à : La legislación para conformar Cooperativas #2562La legislación en Brasil ha permitido el crecimiento y la consolidación del cooperativismo, con un sistema robusto que respalda la educación cooperativa y la comercialización colectiva. A pesar de que las cooperativas en Brasil enfrentan desafíos, como la falta de reconocimiento político, el país tiene un modelo cooperativo con gran impacto económico, especialmente en el sector rural. En Ecuador, aunque se fomentan los principios cooperativos, las cooperativas y asociaciones todavía enfrentan retos relacionados con la falta de conocimiento generalizado sobre su impacto y la necesidad de un marco normativo más sólido que impulse su desarrollo y visibilidad en la economía local.
-
Cette réponse a été modifiée le il y a 2 mois et 3 semaines par
lfmantilla@uce.edu.ec.
en réponse à : O que é cooperativismo #2560La cooperación es el trabajo conjunto entre personas u organizaciones para alcanzar objetivos comunes. En las cooperativas, se refleja en la gestión democrática, la comercialización colectiva y el compromiso con la comunidad. En las asociaciones, se manifiesta a través del voluntariado y la colaboración para promover intereses compartidos, como fines sociales, culturales o deportivos.
Actualmente, las cooperativas y asociaciones enfrentan diversos retos que comprometen su sostenibilidad y crecimiento. Para las cooperativas, uno de los mayores desafíos radica en lograr una gestión transparente y participativa que fomente la confianza entre sus socios. Además, existe la necesidad de adaptarse a un entorno competitivo mediante la mejora de su estructura organizativa y la capacitación continua de sus miembros. Otro aspecto crítico es la inclusión de sectores tradicionalmente marginados, como las mujeres y las nuevas generaciones, cuya participación resulta clave para garantizar su renovación y dinamismo.
Por otro lado, las asociaciones enfrentan el desafío de mantener el compromiso de sus integrantes en un contexto donde los intereses y prioridades pueden variar. También deben reforzar su capacidad de gestión y adaptarse a cambios externos sin perder de vista sus objetivos sociales o culturales. Tanto cooperativas como asociaciones comparten el reto de visibilizar su impacto en la sociedad y posicionarse como actores relevantes en el desarrollo local y económico, enfrentando así el desconocimiento que aún persiste sobre su papel.
en réponse à : Cooperativismo e associativismo qual a diferença? #2557La cooperación y la asociación son formas de organización social con objetivos y características distintas. Las cooperativas son empresas de propiedad colectiva que buscan generar beneficios económicos y sociales para sus miembros. Se destacan por su democracia interna, donde cada socio tiene igual derecho de voto, y por fomentar la educación y el compromiso con la comunidad.
Por otro lado, las asociaciones son organizaciones sin fines de lucro orientadas a promover intereses comunes, ya sean culturales, sociales o deportivos. Su participación suele ser voluntaria y su gestión también es democrática, pero no persiguen beneficios económicos. Mientras las cooperativas combinan lo empresarial con lo social, las asociaciones se enfocan en objetivos no lucrativos.
-
Cette réponse a été modifiée le il y a 2 mois et 3 semaines par
-
AuteurMessages