Toutes mes réponses sur les forums
-
AuteurMessages
-
en réponse à : CAMBIOS ESTRUCTURALES PARA GENERAR DESARROLLO TERRITORIAL #4758
El proyecto Icoopeb busca promover el desarrollo local en la Amazonía ecuatoriana y brasileña, para lograr esto es necesaria la implementación de cambios estructurales ya que estos son capaces de abordar las causas de desigualdad que se generan en estos territorios. Estos cambios estructurales conllevan a la mejora de las capacidades colectivas, la incorporación de innovación en la tecnología y el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias (específicamente las cooperativas). En relación a esto, las políticas públicas en las que estos cambios deberían apoyarse podrían ser la inclusión tecnológica que contribuirá que tanto la Amazonía ecuatoriana y brasileña superen la desventaja con respecto al acceso de la tecnología (como lo que es el internet de calidad). Otra política podría ser la Economia social y solidaria, que es capaz de promover el cooperativismo y una producción sostenible.
Se entiende por cambio estructural cuando en una organización (de una comunidad o territorio) tanto económica, social o institucional tienen una transformación profunda. Su objetivo es modificar las relaciones desiguales que existen con respecto al acceso y oportunidades. Desde la perspectiva del desarrollo rural, los cambios no simplemente bastarían en la implementación de un nuevo cultivo, sino que es necesario cambiar las maneras de organización que tienen algunas comunidades, esto llevaría a que la manera de gestionar sus procesos de desarrollo sea efectiva y a la vez equitativa.
Una política pública si podría vincularse con los cambios estructurales, por ejemplo, el cooperativismo y la economía social y solidaria representan una estrategia clave para la transformación tanto económica como social en las comunidades del territorio. Esta política busca incentivar la organización colectiva de familias y productores campesinos en cooperativas, lo cual esto facilita a que las limitaciones que tienen algunas economías familiares sean superadas.
en réponse à : GRUPOE 2 VIDEO 5. PRACTICAS ECOLÓGICAS #2792Los sistemas agroforestales pueden garantizar una producción agrícola que sea mas seguida durante todo el año sin sin dañar al ecosistema al seguir principios de sostenibilidad y biodiversidad. Estos sistemas integran árboles y cultivos en el mismo espacio, lo que ofrece varios beneficios para la alimentacion y el medio ambiente
en réponse à : Foro plantas medicinales #2790Sí, creo que el conocimiento ancestral sobre las plantas medicinales debería implementarse en la medicina actual. Las plantas medicinales han ayudado a curar o aliviar enfermedades durante siglos, y hoy en día se podrían aprovechar sus beneficios con un enfoque más moderno y científico.
-
AuteurMessages