Toutes mes réponses sur les forums
-
AuteurMessages
-
en réponse à : CAMBIOS ESTRUCTURALES PARA GENERAR DESARROLLO TERRITORIAL #4799
Saludos cordiales,
Para promover el desarrollo local las políticas públicas que deben implementarse deben orientarse a lograr la redistribución de los factores de producción, que históricamente han estado concentrados en manos de unos pocos. En este contexto, son necesarias políticas públicas como: la expropiación y redistribución de tierras que han sido abandonadas a favor de campesinos y comunidades rurales para que ellos las trabajen; el acceso universal a tecnologías esenciales como el internet, especialmente en zonas; y el fortalecimiento de una gobernanza sin corrupción y participativa que priorice el bien común. Para que existan estas políticas es necesario que existan cambios estructurales.
Un cambio estructura es un proceso de cambio profundo en la composición de la estructura productiva de un país. Esto implica una reorganización de las actividades económicas, de la forma en que se producen bienes y servicios, y de cómo se distribuyen los factores de producción: tierra, capital, trabajo y tecnología. Estos cambios que se dan a niveles micro ocasionan efectos macroeconómicos.
Por lo tanto, se puede vincular una política pública con un cambio estructural, ya que una política como la de reforma agraria no es solo una redistribución de tierras, sino que además es una manera de que un factor de la producción deje de ser propiedad privada y pase a ser propiedad colectiva para una comunidad, logrando asi una reorganización en la composición de la estructura productiva.
en réponse à : GRUPO 1 “Cooperativismo y asociativismo” #2578¡Gracias por la invitación! La cooperación en el contexto actual va más allá de la colaboración tradicional; hoy en día, es un pilar clave para el desarrollo económico y social, especialmente en tiempos de incertidumbre. Las cooperativas no solo fortalecen a sus miembros, sino que también generan impactos positivos en sus comunidades al promover la equidad y la sostenibilidad. En cuanto a los principales feedbacks al reunirse con cooperativas, uno de los puntos recurrentes es la necesidad de mayor capacitación y acceso a financiamiento. Muchas cooperativas enfrentan desafíos en la digitalización y la innovación, lo que limita su crecimiento.
en réponse à : Plantas medicinales Grupo 6 #2577Hola Remigio, recuerdo una vez que, en un viaje a la Amazonía ecuatoriana, tuve la oportunidad de conversar con una mujer Kichwa que me habló sobre el poder medicinal de la uña de gato. Me contó cómo su abuela la había usado por generaciones para tratar inflamaciones y fortalecer el sistema inmunológico. Lo que más me impactó fue la seguridad con la que hablaba sobre sus efectos, como si fuera un conocimiento tan natural como respirar.
-
AuteurMessages