Toutes mes réponses sur les forums

Affichage de 1 message (sur 1 au total)
  • Auteur
    Messages
  • PAUL ALEJANDRO FLORES HERNANDEZpafloresh@uce.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 1

    Si bien es necesario implementar y mejorar las políticas públicas, creemos que los cambios estructurales están firmemente ligados a ellas, en tal sentido, un cambio estructural es un cambio profundo en la composición de la producción y distribución de bienes y servicios, en el que se transforma la estructura del empleo y la concentración del capital.

    En la Amazonía ecuatoriana existen ciertas restricciones que limitan el extractivismo. Estas se determinan mediante consulta previa, libre e informada a los pueblos indígenas. La prohibición de esta actividad en áreas protegidas, salvo que la Asamblea Nacional lo haya aprobado mediante una ley de carácter de interés nacional, constituye un cambio estructural. He decidido que un cambio estructural será la prohibición total del extractivismo en la Amazonía, otorgando a los pueblos y nacionalidades el derecho a proteger y gestionar los recursos ancestrales de la manera que puedan desarrollarse desde su cosmos, protegiendo y viviendo en armonía con la Pachamama, coexistiendo en comunión con la chakra y su ecosistema, generando así una vida sostenible a largo plazo, protegiendo y conservando la flora y fauna endémicas.

Affichage de 1 message (sur 1 au total)