Toutes mes réponses sur les forums

Affichage de 1 message (sur 1 au total)
  • Auteur
    Messages
  • Dayana Dayana ValenzuelaDayana Dayana Valenzuela
    Participant
    Nombre d'articles : 1

    Buenas noches con todos,

     

    Considero que los cambios estructurales son transformaciones que se hacen a las bases en una economía con el fin de realizar cambios notorios en la forma en que se organiza una sociedad con el fin de mejorar su bienestar y brindar más autonomía a los territorios, una de las características de estos cambios es que deben ser duraderos, es decir, no se puede hablar de cambios estructurales si son a corto plazo.

    En cuanto a las políticas públicas y a los cambios estructurales, las políticas públicas son acciones del gobierno para hacer frente a un problema o necesidad de la ciudadanía mientras que los cambios estructurales buscan hacer cambios más profundos. A pesar de estos conceptos pueden parecer hasta cierto que van dirigidos hacia distintos enfoques no es así, ya que si consideramos que una política publica va alineada a solucionar un problema a largo plazo en el cual se necesite la participación de actores locales, se podría estar hablando de un inicio para el cambio estructural.
    Un ejemplo de esto es la política publica de Campaña masiva de alfabetización en Cuba en 1961, donde las tasas de alfabetismo entre los habitantes de la ciudad eran del 11% frente al 41,7% en el campo y tras la ejecución correcta de esta política publica se logró reducir estas tasas y transformar el acceso a la educación para los habitantes del campo.

    Por tanto, una política pública bien diseñada y ejecutada puede ser el punto de partida para generar cambios estructurales que impulsen el desarrollo sostenible e inclusivo en los territorios.

     

Affichage de 1 message (sur 1 au total)