Toutes mes réponses sur les forums
-
AuteurMessages
-
en réponse à : CAMBIOS ESTRUCTURALES PARA GENERAR DESARROLLO TERRITORIAL #4699
Buenas tardes con todos los participantes,
El cambio estructural es una herramienta metodológica fundamental para impulsar el desarrollo local, ya que permite reorientar las políticas públicas mediante transformaciones profundas. Su implementación es esencial en territorios donde persisten los métodos tradicionales, manteniendo el progreso o garantizando estrategias efectivas para promover el desarrollo. En este contexto, cambios estructurales como las modificaciones en la matriz productiva, la redistribución de recursos o el crecimiento institucional, así como la descendencia con recursos endógenos, se socializan e implementan como políticas públicas centrales, garantizando así su éxito. Medidas aisladas, sino parte de un proceso sistémico y sostenible.
Por esta razón tenemos una conceptualización clara que trata de un cambio estructural, sin ser muy técnicos ni con conceptos muy científicos, un cambio estructural es básicamente una transformación profunda en la organización política, social y económica, que va a transformar un patrón histórico o tipo de organización que se ha venido dando a lo largo del tiempo.
Una política pública pienso que debería estar enfocada a un cambio estructural y que su fin o implementación debería ser eso, implementar como un cambio estructural, como por ejemplo una política que a mi modo de pensar seria la de endurecer las sanciones hacia los explotadores y los malos tenedores de animales de compañía, a pesar de que en el Ecuador se ha implementado leyes que sancionan estas prácticas sigue habiendo este tipo de delitos en por lo menos la misma cantidad que antes de las leyes, este endurecimiento de sanciones pueden causar un cambio estructural en la sociedad desde la raíz, se podriá acabar con el abandono de animales que ambulan en nuestra ciudad y también en el resto del país, esto podría ayudar a un desarrollo local a nivel social y cultural, a pesar de que mi idea no se apega tanto a un desarrollo económico, está enfocada a un desarrollo en la forma en que percibimos la vida, respetamos nuestra nueva fauna, pienso que el cambio de mentalidad forma parte esencial de una sociedad en el vías del desarrollo y que estos cambios desde la forma en que pensamos o percibimos la vida nos ayudar a dar el siguiente paso para lograr un desarrollo sostenible.en réponse à : CAMBIOS ESTRUCTURALES PARA GENERAR DESARROLLO TERRITORIAL #4697Buenas tardes con todos los participantes,
El cambio estructural es una herramienta metodológica fundamental para impulsar el desarrollo local, ya que permite reorientar las políticas públicas mediante transformaciones profundas. Su implementación es esencial en territorios donde persisten métodos tradicionales, manteniendo el progreso o garantizando estrategias efectivas para promover el desarrollo. En este contexto, cambios estructurales como las modificaciones en la matriz productiva, la redistribución de recursos o el crecimiento institucional, así como la descendencia con recursos endógenos, se socializan e implementan como políticas públicas centrales, garantizando que esto no suceda. Medidas aisladas, sino parte de un proceso sistémico y sostenible.
Para ello debemos tener clara una conceptualización adecuada de que se trata de un cambio estructural, sin ser muy técnicos ni con conceptos muy científicos, un cambio estructural es básicamente una transformación profunda en la organización política, social y económica, que romperá un patrón de organización histórico o un tipo de organización que se da normalmente.
Una política pública que se debe implementar como un cambio estructural, como por ejemplo una política que creo conveniente para mi punto de vista es la de aguantar las sanciones a los malos compañeros animales de la empresa, a la luz de que eso se ha implementado en el Ecuador. Ojos que por ejemplo castigar y maltratar animales, el hecho de que los hombres estén acostumbrados a ello en la misma cantidad tienen un peso de los ojos, pensar que un aguante de sanciones algo de dinero como legal (privación de libertad), puede provocar un cambio estructural en la sociedad de la raíz, y así poder acabar con el abandono de animales que ambulan en nuestra ciudad et ambién en el resto del país, esto podría ayudar a un dearrollo local a nivel social y cultural, a pesar de que mi idea no se apega tanto a un desarrollo economico, esta enfocada a un dearrollo en la forma en que percibimos la vida, respeta nuestra nueva fauna, pensamos que el cambio de mentalidad forma parte esencial de una sociedad en el camino del desarrollo y que posteriormente con nuestros cambios en la forma en la que pensamos podemos dar el siguiente paso para lograr un desarrollo sostenible.
-
Cette réponse a été modifiée le il y a 1 semaine et 6 jours par
pssantamaria@uce.edu.ec.
-
Cette réponse a été modifiée le il y a 1 semaine et 6 jours par
-
AuteurMessages