Toutes mes réponses sur les forums

7 sujets de 1 à 7 (sur un total de 7)
  • Auteur
    Messages
  • Steven Morales Steven MoralesSteven Morales Steven Morales
    Participant
    Nombre d'articles : 7
    en réponse à : Desarrollo Local Aula 2 #2833

    Las políticas y estrategias basadas en la cooperación y el no lucro podrían implementarse para que Ecuador logre un desarrollo económico local sostenible?

    Para lograrlo se pueden implemetar politicas que fomenten la creación de cooperativas y redes locales ya que esto implica que se capacite a los miembros sobre gestion empresarial, marketing que es importante ahora como el uso de redes sociales para interconectar tanto a productores como consumidores, a su vez se deben ofrecer incentivos y subsidios a iniciativas no lucrativas que aborden desafios comunitarios y promuevan la economía solidaria, programas de educacion y sensibilización que enseñen prácticas sostenibles y a consumir productos elaborados en Ecuador.

    Steven Morales Steven MoralesSteven Morales Steven Morales
    Participant
    Nombre d'articles : 7
    en réponse à : Desarrollo Local Aula 2 #2832

    Como pueden las iniciativas de cooperación estudiantil influir en el activismo social y comunitario en Ecuador?

    Steven Morales Steven MoralesSteven Morales Steven Morales
    Participant
    Nombre d'articles : 7
    en réponse à : Desarrollo Local Aula 2 #2831

    Como puede la cooperación universitaria contrubuir a la resolución de problemas locales en las comunidades ecuatorianas?

    Steven Morales Steven MoralesSteven Morales Steven Morales
    Participant
    Nombre d'articles : 7
    en réponse à : Desarrollo Local Aula 2 #2830

    En el país se deberían crear políticas que promuevan en este caso la inclusion en las diversas regiones y contextos socioeconómicos en los que se encuentren, desarrollar de igual manera habilidades de trabajo en equipo en escuelas, institutos, colegios, universidades para facilitar la comunicación y resolución de conflictos. Promover proyectos que promuevan las aréas a trabajar en las diferentes carreras y ramas que estas tienen para enriquecer a la juventud de experiencia y aprendizaje en el que seria importante que se establezcan alianzas con el sector privado en proyectos conjuntos que involucren a estudiantes, a fin de proporcionar experiencias prácticas que fomenten el trabajo en equipo y adquieran conocimientos necesarios para su formación.

    Steven Morales Steven MoralesSteven Morales Steven Morales
    Participant
    Nombre d'articles : 7
    en réponse à : Desarrollo Local Aula 2 #2829

    Siento que las principales fallas de la cooperación en Ecuador es las existentes desigualdades socioeconómicas, ya que las mismas afectan a la cooperación entre comunidades o grupos de personas en la que los mas privilegiados tienen acceso a recursos y oportunidades que otros no tienen. La historia politica y social de Ecuador a dejado esta desconfianza por los diferentes casos de corrupción en los distintos poderes del Estado.

    Ecuador tiene limitaciones tecnológicas en algunas áreas y territorios lo cuál dificulta la comunicación con respecto a trabajos remotos, educación entre otros.

    Steven Morales Steven MoralesSteven Morales Steven Morales
    Participant
    Nombre d'articles : 7
    en réponse à : Desarrollo Local Aula 2 #2827

    ¿Qué es la cooperación? 

    La cooperación, para mí, es como un equipo de fútbol donde cada jugador tiene su propio rol, pero todos trabajan por el mismo objetivo: marcar un gol. En el vídeo que vimos quedó claro cómo cuando colaboramos y nos apoyamos unos a otros, aprendimos más que si sólo aprendíamos individualmente. Ser parte de un grupo significa reconocer que cada voz cuenta. La cooperación no se trata sólo del resultado, sino también del proceso: construir relaciones, aprender a luchar contra las diferencias y celebrar las amistades juntos. En el fondo, se trata de crear un ambiente en el que todos se sientan valorados y motivados a contribuir, lo que no sólo beneficia al objetivo común, sino también a nuestro crecimiento personal.

    Steven Morales Steven MoralesSteven Morales Steven Morales
    Participant
    Nombre d'articles : 7
    en réponse à : Desarrollo Local Aula 2 #2825

    La cooperación, para mí, se siente como un equipo de fútbol donde cada jugador tiene su propio rol, pero todos trabajan juntos hacia un mismo objetivo: marcar un gol. En el video que vimos, se evidenció cómo cuando colaboramos y nos apoyamos mutuamente, logramos más que si solo lo hiciéramos individualmente. Por ejemplo, los estudiantes en el video formaron grupos para resolver un problema; al compartir ideas y escuchar a otros, encontraron soluciones que probablemente no habrían surgido si cada uno hubiera trabajado solo.

    Ser parte de un grupo significa reconocer que cada voz cuenta. La cooperación no solo es sobre el resultado, sino también sobre el proceso: construir relaciones, aprender a lidiar con diferencias y celebrar los logros juntos. En el fondo, se trata de crear un ambiente donde todos se sientan valorados y se animen a contribuir, lo que no solo beneficia el objetivo común, sino también nuestro crecimiento personal.

7 sujets de 1 à 7 (sur un total de 7)